
¿Qué es Cobro de Cartera?

Cobro de Cartera
El cobro de cartera es el proceso por medio del cual se busca la recuperación de dinero que adeuden los clientes morosos producto de una obligación adquirida, este cobro incluye una serie de estrategias jurídicas y extrajurídicas que permitan obtener el pago de una forma eficiente y oportuna.
¿Cómo se maneja la cartera de una empresa?
Todas las pequeñas, medianas y grandes deberían contar con una política de cobranza que les permita dar un manejo adecuado a la cartera vencida y que garantice un flujo de caja constante, por esto es recomendable:
- Garantizar que las obligaciones adeudas por clientes o proveedores tengan un soporte efectivo, es decir, que se cuente con la factura electrónica que cumpla con los lineamientos para ser título ejecutivo y si es posible establecer siempre un contrato por escrito, en especial cuando el valor de lo negociado supere topes considerables para la empresa.
- Establecer tiempos o días de mora que permita tomar acciones inmediatas si no hay pago oportuno.
- Contar con un área que genere la recordación oportuna de las facturas pendientes de pago con una cobranza preventiva y administrativa.
- Tener aliados especializados en cobranza, pues tercerizando esta labor permite que el cobro sea mas eficiente y les permita centrarse en la idea de negocio, a estos puede entregárseles el ciclo del cobro prejuridico y jurídico que genere una recuperación más rápida.


¿A partir de que momento se puede cobrar una cartera?
A partir del día siguiente al vencimiento de la obligación es posible iniciar el cobro de cartera, sin embargo, es recomendable seguir las etapas o ciclos de cobranza, las mas usuales son cobranza preventiva, administrativa, pre jurídica y judicial. Los tiempos de duración de cada etapa de cobro se sugiere establecerlas en una política de cobranza empresarial acorde a las necesidades de cada compañía